lunes, 18 de enero de 2010

Tercero: si queréis usar QCAD en casa, en vuestro Güindous.

Chicos/as. Os vendría bien trabajar un poco en casa con QCAD.

Deciros que existe una versión gratuita para vuestro Windows (si es el sistema operativo que tenéis montado en casa), y que podéis descargar desde este enlace.

La página oficial se encuentra en esta dirección, por si quieres echarle un vistazo.

Como ayuda, aquí podéis encontrar un manual para la versión 1.5.1., o este otro de aquí, para la versión 2.1. Los dos os pueden ayudar bastante.

¡Ánimo y a probarlos!

No hay comentarios:

Charlieplexing, ¡qué maravilla!

Con esta técnica, llamada charlieplexing , podemos controlar gran cantidad de ledes con pocas entradas de Arduino. Esto es justo lo que nece...