En este enlace podéis encontrar todos los trabajos que habéis ido subiendo a vuestra cuenta de box.net que tienen que ver con la nave industrial.
Un blog para el alumnado de Tecnología del I.E.S. Virgen de Villadiego (Peñaflor, Sevilla)
lunes, 14 de diciembre de 2009
viernes, 4 de diciembre de 2009
Cuarto E.S.O.: calificaciones de las prácticas
Os dejo aquí las calificaciones de las prácticas que hemos realizado a lo largo de toda la primera evaluación. Las que aparecen con calificación “0” son o bien no entregadas, o bien que se han entregado en un formato que no era el que se pedía.
Podéis rehacerlas en estos dos días que os voy a dar.
No olvidéis que todos los archivos de las prácticas deben estar subidos a Box.net para que puedan ser corregidos.

jueves, 3 de diciembre de 2009
Resultados de la prueba sobre el tema de Instalaciones en las viviendas
Aquí os dejo las calificaciones de las pruebas de este tema.
En general, se observa que teníais que haber estudiado algo más. Hay muchos conceptos que aún no tenéis claro.

martes, 1 de diciembre de 2009
lunes, 30 de noviembre de 2009
Cuarto de E.S.O.: cuarta y quinta propuestas de trabajo
A continuación os dejo la propuesta de trabajo para continuar nuestra nave. Podéis acceder a ella en este enlace.
No obstante, es interesante que vayáis analizando también esta otra propuesta (la que sería la quinta) para que vuestro trabajo quede en condiciones.
Recuerda que es muy importante una cosa: la originalidad de lo que vayáis a construir. Se valorará más aquella puerta que sea más original, que haya salido de vuestra imaginación.
Os digo también que el sistema que va a accionar la puerta (y que, por tanto, va a condicionar vuestra construcción) es el mismo que levantaba el puente del pasado curso: un motor con una reductora comercial.
Pues nada, ¡ánimo y a trabajar!
lunes, 23 de noviembre de 2009
Proyectos de la Primera Evaluación: máquinas de lotería
Aquí os dejamos las imágenes de las máquinas de lotería que hemos fabricado a lo largo de la Primera Evaluación.

miércoles, 18 de noviembre de 2009
Aplicaciones de las palancas
Os dejo aquí un mapa conceptual que he montado con las fórmulas básicas que tenéis que saber sobre las aplicaciones de las palancas que, como ves, son muchas.
Espero que os sirva para que se os queden las siempre latosas fórmulas.

martes, 27 de octubre de 2009
Efectivamente, ¡ambas son palancas!
Enhorabuena a todos/as los que habéis acertado, que no habéis sido pocos.
Tanto la polea como una barra de madera (o de cualquier otro material) pueden utilizarse como palancas.
La única diferencia entre ambas es que la polea es una polea es una palanca en la que los dos brazos (el de potencia y el resistente) son iguales, por lo que no tiene ninguna ventaja mecánica. Es decir, no nos ahorra esfuerzo a la hora de subir una carga.
Bueno, pues hasta el próximo enigma. Salu2.

jueves, 22 de octubre de 2009
Pregunta misteriosa…
Hoy os hemos lanzado en clase una pregunta que os puede resultar bastante misteriosa y, de antemano, puede pareceros que la respuesta sea bastante complicada.
Os recordamos la pregunta: “¿En qué se parecen una barra de acero y una polea como la que habéis construido en el taller?
La respuesta no está relacionada con los materiales de construcción, sino con el funcionamiento que tiene cada uno de estos objetos. Pensad para qué podéis utilizar una barra metálica y una polea, y encontraréis fácilmente la respuesta.
De todas formas, tenéis tiempo. La solución, el martes.

lunes, 19 de octubre de 2009
4º de E.S.O.: tercera propuesta de trabajo
Llega el momento de dotar a nuestra nave industrial de su instalación eléctrica, que no va a ser muy complicada.
En este enlace os dejo la propuesta, para que la analicéis y hagáis todo lo que se os indica.
No olvidéis enviar vuestro trabajo al profesor.
¡Ánimo!
Un poco de información extra sobre el tema de Instalaciones en las viviendas
Aquí os dejo unas cuantas web que os pueden resultar de interés sobre las instalaciones:
- Las instalaciones.
- La instalación eléctrica de una vivienda.
- El suministro de electricidad.
- Tipos de bombillas.
- La potencia eléctrica.
- El suministro de agua.
- La instalación de agua en una vivienda en Kalipedia, o en librosvivos.net.
- La instalación de calefacción.
- Sistemas de calefacción.
- Persianas enrollables.
- Tipos de aire acondicionado.
- Ahorro de energía en la cocina.
- Instalaciones de teléfono y televisión.
- La casa domótica.
- Integración de los sistemas en una casa domótica.
- Cocina domótica.
- El suministro de gas.
- La instalación de gas.
- Insonorizar una vivienda.
viernes, 2 de octubre de 2009
SALUDOS A TOD@S
jueves, 1 de octubre de 2009
Mapa conceptual sobre el Proyecto Técnico
Para aprovechar todos los recursos disponibles, haz click en la imagen y sigue los enlaces.


lunes, 28 de septiembre de 2009
4º E.S.O.: segunda propuesta de trabajo
Vamos ahora con algo un poco más complicado: el diseño de una cercha.
En esta página tienes la propuesta de trabajo que os va a hacer falta.
Para ello, pide al profesor que te explique qué es una capa en QCAD, porque vas a dibujar la cercha en una capa diferente a la que has venido usando hasta ahora.
Además, vas a necesitar otros conceptos de QCAD:
- líneas paralelas y perpendiculares a una dada.
- alargar una línea.
- recortar una línea respecto a otra
jueves, 17 de septiembre de 2009
4º E.S.O.: primera propuesta de trabajo
Habéis empezado con ganas, y eso está muy bien. Pues nada, en este enlace os dejo la primera propuesta de trabajo del proyecto que nos va a ocupar gran parte del curso. ¡Ánimo!
sábado, 5 de septiembre de 2009
El Método de Proyectos es fácil: hasta un niño lo puede hacer.
En este vídeo podéis ver cómo un niño resuelve un problema utilizando el Método de Proyectos con el que trabajamos en clase. Os recordamos:
1) Buscar la información disponible sobre posibles soluciones.
2) Diseñar.
3) Planificar.
4) Construir.
5) Comprobar que funciona.
Gracias a La Tecnología en el Villalba Hervás por este post tan interesante.

martes, 1 de septiembre de 2009
El Puente de Manhattan (Nueva York) baila

miércoles, 1 de julio de 2009
Prueba Extraordinaria de Septiembre
No olvidéis, aquellos/as que así se os haya indicado en vuestro Informe de Departamento, traer con vosotros las actividades, ejercicios o trabajos que se hayan solicitado, y que entregaréis al profesor correspondiente. Serán fundamentales para la realización de la prueba.
Así mismo, se recuerda al alumnado que tuviera algún curso anterior pendiente que debe presentarse a la prueba escrita para recuperar dicho curso.
Así mismo, no olvidéis traer el material necesario para hacer la prueba: instrumentos de dibujo, calculadora, etc.
Bueno, dicho esto, feliz verano y... buen estudio.

miércoles, 17 de junio de 2009
Y para el año que viene en 4º de E.S.O.
Es importante que hagáis una adecuada elección de vuestras materias optativas, según lo que vayáis a estudiar más adelante.
CONTENIDOS DE INFORMÁTICA DE 4º DE E.S.O.
martes, 16 de junio de 2009
Notas de las memorias finales del tercer trimestre
Os dejamos también el listado de grupos:

lunes, 15 de junio de 2009
Opina sobre la asignatura de Tecnología de 3º y de 4º

miércoles, 3 de junio de 2009
A ver dónde están esos ingenieros

Vamos a hacer una WebQuest en 3º
Una vez finalicéis la tarea que se os pide, se la tenéis que enviar a uno de los profes, a su correo electrónico.
¡Ánimo!
miércoles, 27 de mayo de 2009
Terceros: ¡vamos a hacer una presentación!
La única pega es que vais a tener sólo una hora para hacerlo, pero la ventaja es que os vamos a facilitar las imágenes para hacerla, y vosotros sólo vais a tener que organizarlas. Haz click en este enlace para descargártelas.
Os colocáis por parejas y creáis una presentación que se llame arquitecturapc_nombre1_nombre2.odp. Guardad cada modificación que hagáis y, cinco minutos antes de que acabe la clase, enviádsela a los profes al e-mail que ya sabéis, utilizando vuestra cuenta de GMail.
¡Ánimo y a trabajar!

martes, 26 de mayo de 2009
¿Cómo se fabrica un aerogenerador?
Andalucía es una tierra donde el aprovechamiento de la energía eólica tiene una gran importancia. Son conocidos, por ejemplo, los parques eólicos de Tarifa
En esta página web podrás ver unas interesantes animaciones acerca de cómo se fabrican estas impresionantes máquinas.

martes, 12 de mayo de 2009
¿Qué es la TDT?

lunes, 4 de mayo de 2009
Interesante simulador de puertas lógicas

lunes, 27 de abril de 2009
Solución a la prueba de electromagnetismo
Aquí os dejo la solución de la prueba de electromagnetismo que hicimos el pasado 21 de abril, para que corrijáis los posibles errores. ¡Salu2!

Podcast sobre Máquinas y mecanismos
Aquí os dejo este podcast sobre el tema 4. Es interesante para que repaséis algunos conceptos y podáis estudiar mejor la unidad. Espero que os sea de utilidad.
domingo, 29 de marzo de 2009
Diaporama con las fotos que tomamos el día de la exposición de los puentes
Ahí tenéis las fotos, para que disfrutéis de vuestros trabajos.

viernes, 27 de marzo de 2009
¡Felicidades por estos puentes tan guapos!
Aquí ponemos unos vídeos de tres de los puentes levadizos que habéis fabricado en esta evaluación.
Los resultados no están nada mal. ¡Enhorabuena a todos y todas!
Fijaos en el sistema de accionamiento de este último puente: efectivamente, es un cerrojo.

Soluciones para la prueba de Electrónica Analógica
Aquí podéis ver las soluciones de esta prueba. De verdad que no era difícil.

jueves, 26 de marzo de 2009
Actividad JClic sobre electrónica

lunes, 9 de marzo de 2009
Tercero: las notas de los proyectos
Aquí tenéis las notas de los proyectos que habéis redactado la semana pasada. Francamente, tenéis que dedicarle más tiempo a un trabajo como éste. No se puede dedicar media hora a un proyecto técnico. ¿Te imaginas que un ingeniero hiciera lo mismo con el proyecto de un puente sobre el que vas a pasar? ¿O que un arquitecto hiciera lo propio con los planos de un rascacielos en el que vas a vivir?
En fin, deseo que la próxima evaluación los resultados sean mejores y, sobre todo, que le dediquéis algo más de tiempo a esta asignatura.

Tercero: propuesta de análisis para esta evaluación.
Como cada evaluación, llega el momento de realizar el análisis técnico de un producto. En este caso, le ha tocado a un tipo de pila. En este enlace tenéis más detalles.
La fecha de entrega la fijamos para el próximo día 25 de marzo. Espero unos buenos trabajos de vosotros/as.

Cuarto: análisis técnico para la 2ª evaluación
En este enlace os dejo el análisis técnico para esta segunda evaluación. Podéis consultar dos análisis hechos en el pasado curso por vuestros compañeros en este enlace.
La fecha de entrega la puedes encontrar en el calendario del blog.

lunes, 2 de marzo de 2009
Interesante: máquinas y herramientas

Interesante: máquinas y herramientas

miércoles, 25 de febrero de 2009
El Departamento de Tecnología coeduca
Durante el día de hoy, en el marco de la Semana de Andalucía, y como anticipo de la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora el próximo día 8 de marzo, el Departamento de Tecnología del I.E.S. Virgen de Villadiego, de Peñaflor (Sevilla), ha puesto en práctica una actividad que pretendía poner de manifiesto la igualdad entre chicos y chicas.
Esta actividad, llamada "2009: en los talleres cada vez más iguales", se sitúa dentro del Proyecto de Coeducación en el que se encuentra inmerso el propio Centro educativo.
Dentro del par de horas que duraba la actividad, las alumnas de 3º y de 4º debían fabricarse un portafotos en madera de pino, utilizando las máquinas herramientas y otros útiles disponibles en el Aula de Tecnología, y asesoradas por algunos de sus compañeros de clase, que actuaban, a la sazón, como profesores de sus compañeras.
La actividad ha sido un éxito, pues ha motivado bastante a las chicas y, por supuesto, también a los chicos que ejercían el papel de profes.
Los profesores que estábamos coordinando el taller apenas hemos tenido que intervenir. ¡Enhorabuena a todos y todas!

martes, 24 de febrero de 2009
Podcast sobre Electromagnetismo
Aquí os dejo un podcast sobre el tema de electromagnetismo, para que podáis escuchar los apuntes y estudiarlos de otra manera. De todas formas, el libro puede ser un complemento ideal.

viernes, 20 de febrero de 2009
Podcast sobre los plásticos
Pues bien, me ha parecido interesante haceros un podcast sobre el tema de los plásticos, con los aspectos más interesantes del mismo.
Aquí lo tenéis. Espero que os sea de utilidad:

martes, 27 de enero de 2009
¡Terceros! ¡Vamos a hacer una WebQuest!
Pulsa en este enlace para empezar y ¡ánimo!
miércoles, 14 de enero de 2009
Fíjate lo que puedes hacer con una aplicación "Web 2.0"
Intenta hacerlo tú mismo/a. ¡Ánimo!
Charlieplexing, ¡qué maravilla!
Con esta técnica, llamada charlieplexing , podemos controlar gran cantidad de ledes con pocas entradas de Arduino. Esto es justo lo que nece...
-
Os dejo aquí unos análisis tecnológicos realizados en la Primera Evaluación que, dada su calidad, me parece de interés compartirlos con todo...
-
Aquí os dejo un mapa conceptual sobre las máquinas simples que hemos visto en clase. Podéis verlo un poco más grande en este enlace ...