Un blog para el alumnado de Tecnología del I.E.S. Virgen de Villadiego (Peñaflor, Sevilla)
miércoles, 28 de mayo de 2008
¿Cómo funciona un televisor de plasma?
Y si te vas a comprar un televisor de los llamados "planos", ¿cuál comprar?

lunes, 26 de mayo de 2008
4º E.S.O.: disponibles las calificaciones de la prueba de Electrónica Analógica

4º: Solución de la prueba de Electrónica Analógica
Sería interesante que la copiárais en vuestro cuaderno para poder trabajarla.

3º B: disponibles las notas de la prueba de la Unidad 5, "Electricidad y magnetismo"

3º A: listas las calificaciones de la prueba de la Unidad 5

3º E.S.O.: disponible la solución de la prueba sobre electromagnetismo
Salu2.

lunes, 12 de mayo de 2008
3º E.S.O.: lista la propuesta de análisis técnico para esta evaluación
I.E.S. Virgen de Villadiego | Departamento de Tecnología |
PROPUESTA DE ANÁLISIS TÉCNICO DE UN OBJETO
3ª EVALUACIÓN
Realiza el análisis técnico de un electrodoméstico que tengas en casa. Debes tener en cuenta los siguientes apartados:
- Análisis anatómico y estético.No olvides incluir lo siguiente:
- Un plano en perspectiva.
- Vistas, a escala adecuada, del objeto. Será necesario, pues, conocer las medidas del artilugio, y las deberás reflejar en tu trabajo.
- Haz planos de detalle si lo consideras necesario.
Análisis funcional. Explica con detalle el funcionamiento del electrodoméstico que has elegido. Como apoyo, puedes utilizar el libro de texto, pero profundiza algo más.
Análisis técnico. Analiza los materiales de los que está fabricado. Además, intenta encontrar la placa de características (si no está sobre el aparato, estará en el manual de instrucciones). Averigua el consumo eléctrico (en vatios), y calcula la intensidad que solicita a la red cuando está funcionando. Fíjate especialmente en la forma en la que se conecta a la red eléctrica (forma de la clavija, etc.).
Análisis económico. Averigua el coste del artículo en la tienda. Intenta averiguar, a ser posible, el coste real del artículo al salir de la fábrica y analiza los resultados.
Análisis ergonómico.
El trabajo deberá realizarse en formatos A4, y los dibujos en A4 cortado.
La extensión máxima del trabajo será de 5 páginas (dibujos no incluidos), escritas a mano.
Deberá presentarse encuadernado, cuidando la caligrafía y la ortografía.
Fechas de entrega: día 5 de junio (3º A) ó 6 de junio (3º B).

domingo, 11 de mayo de 2008
He añadido al blog la funcionalidad de Snap Shots
A ver qué os parece.

jueves, 8 de mayo de 2008
3º B: disponibles las calificaciones de los mapas conceptuales
Bueno, echadle un vistazo, a ver qué os parecen...

¡Terceros! ¡Vamos a hacer una WebQuest!

miércoles, 7 de mayo de 2008
3º A: la actividad de las presentaciones, un éxito
Además, le vamos a dar una utilidad...
¿No os queda la intriga por dentro? Je, je, je.

Tutorial de Google Docs
Aquí tenemos un sencillo tutorial para irlo conociendo poco a poco.

martes, 6 de mayo de 2008
3º E.S.O.: actividad para clase.
- Crea una cuenta de Google. Es importante que la cuenta sea, por ejemplo, del tipo "alumnocelti@google.com" (las comillas no deberán aparecer). Ayúdate de este post para hacerlo (es el anterior a éste).
- Abre Google Docs (pulsa sobre este enlace). Puede ser que la primera vez tengas que confirmar un "Acuerdo de licencia". Una vez que lo hayas hecho, observa que puedes crear tres tipos de documentos: textos, hojas de cálculo y presentaciones. Para ello, tendrás que hacer click sobre el botón
- De momento, elige una presentación, haciendo click en el botón
, y llegarás a una pantalla similar a ésta:
- Añade un título y un subtítulo. Lo que a tí te parezca. Sobre el tema que quieras. No te extiendas mucho.
- Haz click sobre el botón
y, posteriormente, sobre el botón
.
- En la pantalla siguiente:
- Ve a la opción "Select presentation size", y elige "Medium 555 px".
- Selecciona y copia (Control+C) el texto de la caja que hay debajo de esta opción:
- Redacta en GMail un nuevo mensaje de correo electrónico para tu profe (recuerda, angelmicelti@gmail.com), en el que el Asunto del mensaje será: "código de la presentación". Pega en el contenido del mensaje el código (Control+V), y pulsa sobre "Enviar".
Conviene que cada uno de los programas (GMail, Google Docs, etc.) los tengas abiertos en pestañas diferentes. Para ello, antes de hacer click sobre un enlace, deja pulsada la tecla Control.

Crear una cuenta de GMail
¡Ánimo!

lunes, 5 de mayo de 2008
3º B: Calificaciones finales de las maquetas de los puentes
Un consejo: hay que dedicarle más tiempo, e intentar que no quede todo el trabajo para el día anterior a la entrega.
¡Animo!

sábado, 3 de mayo de 2008
3º A: Notas finales de las maquetas de los puentes levadizos

viernes, 2 de mayo de 2008
Una de Einstein
"La educación es lo que queda cuando uno se olvida de todo lo que le enseñaron en el colegio".

Charlieplexing, ¡qué maravilla!
Con esta técnica, llamada charlieplexing , podemos controlar gran cantidad de ledes con pocas entradas de Arduino. Esto es justo lo que nece...
-
Os dejo aquí unos análisis tecnológicos realizados en la Primera Evaluación que, dada su calidad, me parece de interés compartirlos con todo...
-
Aquí os dejo un mapa conceptual sobre las máquinas simples que hemos visto en clase. Podéis verlo un poco más grande en este enlace ...