Demasiad@s de vosotr@s os habéis quedado sin entregar el trabajo. Tenéis que intentar que esto no vuelva a suceder. Enviadme comentarios para aclararme lo que ha ocurrido. ¡Ánimo! ¡Adelante!
A continuación os propongo un guión con los puntos más importantes que tenéis que estudiar en la Unidad de electricidad y magnetismo. Utilizaré ciertas abreviaturas, como C.1. (cuadro 1), y así sucesivamente. Conviene que redactes tus apuntes a partir de este guión en tu cuaderno, para que puedas estudiar más fácilmente. Bueno: ahí va el guión: 1. Corriente continua y alterna y generadores. - C.1.: corriente eléctrica. * Corriente continua. * Corriente alterna. - C.2.: generadores * Pilas y baterias. * Alternadores. * Células solares.
2. Generadores eléctricos por procesos químicos. - C.1. definición. - Cátodo y ánodo. Pilas - C.2. definición. - Diagrama de la estructura de una pila salina. - Tipos de pilas: salinas, alcalinas y de botón. - Tamaños de pilas y denominación según el voltaje. Baterías - C.1. definición. - Tipos de baterías.
3. Electricidad, magnetismo y generadores electromagnéticos. - C.1. definición de campo magnético. - Imán: características (dos polos). - Efecto de un imán en un conductor. - Generación de magnetismo por la electricidad. - C.2. definición de generador electromagnético. Generadores electromagnéticos de C.A. - C.3. definición de alternador. Generadores electromagnéticos de C.C. - C.4. definición de dinamo.
4. Potencia eléctrica. - C.1. definición de potencia. - Transformaciones de la energía eléctrica. - C.2. definición de vatio. - Ley de Joule.
5. El transformador o trafo. - C.1. definición. - Composición: primario y secundario. - Fórmulas para el trafo.
6. La fuente de alimentación. - C.1. definición. - Composición. - ¿Qué es un adaptador de corriente?